
Para construir una relación social mas dinámica y fuerte entre lso ciudadanos y los gobiernos y con los avances tecnológicos y de comunicación, nos atrevemos a decir que Una página o un perfil en Facebook, puede ayudar en gran medida.
Supongamos que en una audiencia publica cientos de ciudadanos se acercan con su Presidente para tocarle temas en “privado” o en torno a temas polémicos, y otros cientos lo hacen por correo en los portales oficiales –resalto esto solo tocando el tema de comunicación en Internet- . Pero, ¿cuántas personas vienen a las audiencias, o la molestia de enviar un correo, con la esperanza de que sea contestado - en especial los estudiantes y adultos en edad laboral que tienen muchas otras responsabilidades?
Facebook –como red social master- nos otorga ventajas únicas para contribuir con los gobiernos para comunicar mejor y servir aun mas eficientemente a través de actualizaciones de estado, comentarios al muro, votaciones, debates, videos y fotos, y mucho más.
En esta red social las personas tienden a proporcionar sus nombres reales y sus ubicaciones por lo que al comunicarse o dar solución a alguna gestión los gobiernos saben a quienes están sirviendo exactamente.
A continuación enumeramos algunos consejos para servir mejor en la función publica y que en posterior entrada del blog detallaremos;
1. Encuentra personas (ciudadanos reales).
2. Decidir quién tiene el control: ¿Quién es responsable de la gestión de la página? ¿La oficina del Presidente? ¿Una dirección de nuevos medios? ¿Un empleado de la oficina de sistemas? ¿Quién?.
3. Políticas claras e informar lo real.
4. Proporcionar toda la información del perfil del gobierno, por ejemplo, proporcionan direcciones, números y también horas de trabajo, los enlaces de blog o Tweeter.
5. Decida si necesita más de una página: lo recomendable para las ciudades más pobladas es crear páginas para las distintas dependencias.
6. Compartir contenido y de sus otros sitios.
7. Anuncios de servicio público.
8. Eventos.
9. Multimedia: Flickr, YouTube y otros sitios de contenido interesante para mantener a la gente comprometida.
10. Aplicaciones: las encuestas puede ser una forma fácil y rápida para solicitar retroalimentación de los ciudadanos.
Facebook ayuda al proceso democrático, es un trabajo en progreso para toda la comunidad - no todos los intentos de utilizarlo funcionarán a lo planeado, pero hacerlo es la mejor manera de averiguar lo que funciona mejor.
Supongamos que en una audiencia publica cientos de ciudadanos se acercan con su Presidente para tocarle temas en “privado” o en torno a temas polémicos, y otros cientos lo hacen por correo en los portales oficiales –resalto esto solo tocando el tema de comunicación en Internet- . Pero, ¿cuántas personas vienen a las audiencias, o la molestia de enviar un correo, con la esperanza de que sea contestado - en especial los estudiantes y adultos en edad laboral que tienen muchas otras responsabilidades?
Facebook –como red social master- nos otorga ventajas únicas para contribuir con los gobiernos para comunicar mejor y servir aun mas eficientemente a través de actualizaciones de estado, comentarios al muro, votaciones, debates, videos y fotos, y mucho más.
En esta red social las personas tienden a proporcionar sus nombres reales y sus ubicaciones por lo que al comunicarse o dar solución a alguna gestión los gobiernos saben a quienes están sirviendo exactamente.
A continuación enumeramos algunos consejos para servir mejor en la función publica y que en posterior entrada del blog detallaremos;
1. Encuentra personas (ciudadanos reales).
2. Decidir quién tiene el control: ¿Quién es responsable de la gestión de la página? ¿La oficina del Presidente? ¿Una dirección de nuevos medios? ¿Un empleado de la oficina de sistemas? ¿Quién?.
3. Políticas claras e informar lo real.
4. Proporcionar toda la información del perfil del gobierno, por ejemplo, proporcionan direcciones, números y también horas de trabajo, los enlaces de blog o Tweeter.
5. Decida si necesita más de una página: lo recomendable para las ciudades más pobladas es crear páginas para las distintas dependencias.
6. Compartir contenido y de sus otros sitios.
7. Anuncios de servicio público.
8. Eventos.
9. Multimedia: Flickr, YouTube y otros sitios de contenido interesante para mantener a la gente comprometida.
10. Aplicaciones: las encuestas puede ser una forma fácil y rápida para solicitar retroalimentación de los ciudadanos.
Facebook ayuda al proceso democrático, es un trabajo en progreso para toda la comunidad - no todos los intentos de utilizarlo funcionarán a lo planeado, pero hacerlo es la mejor manera de averiguar lo que funciona mejor.
1 comentarios:
En tu proxima entrada menciona algunos ejemplos de páginas, buenos consejos, saludos
Publicar un comentario